Fechas inscripción Pruebas ICFES Saber 11

El Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior es el encargado de realizar en Colombia pruebas de aptitud para evaluar el desempeño y conocimiento de los estudiantes de Bachiller así como también de los estudiantes universitarios. Entre las pruebas realizadas por el ICFES las pruebas Saber 11 y Saber Pro son de carácter obligatorio cada una con una finalidad específica.
Las Pruebas Saber 11 del ICFES están dirigidas a estudiantes de bachillerato en su último curso, esta debe ser tomada de manera obligatoria si se quiere acceder a la universidad ya que es un requisito para cursar los estudios superiores. Se suele exigir como mínimo una nota aprobatoria aunque a mayor puntaje obtenido mayores facilidades y beneficios podrá conseguir el estudiante.
📅 Fechas inscripción Pruebas ICFES Saber 11 2022
Cada año se da un nuevo cronograma de inscripciones, recaudo e inicio de las pruebas, esto se suele dividir en 2 calendarios, el calendario A y el calendario B, esto para cubrir los 2 semestres de cada año y así se pueda garantizar la participación sin falta de todos los alumnos que deseen tomar la prueba ICFES.
Según la resolución 000046 dictada el 02 de febrero del presente año 2022, estas son las fechas inscripción aprobadas para ambos calendarios, tanto el A como el B.
Calendario B
Calendario A
Al tener estas fechas inscripción a la mano se espera que los estudiantes tengan tiempo suficiente tiempo para prepararse para esta prueba, de igual manera muchas instituciones ofrecen diferentes tipos de cursos para PreICFES para así llegar mejor preparados y conseguir la mejor calificación posible pudiendo conseguir de esta manera los diversos tipos de beneficios que puedes obtener al tener uno de los puntajes más alto en la prueba ICFES.
📅 ¿Hay fecha inscripción límite en la Prueba Saber 11?
El ICFES en los horarios que facilita determina la fecha de registro ordinario pero no suele registrar la fecha límite para esto. Actualmente el Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior bajo la dirección de Mónica Ospina amplió el plazo de inscripciones a las pruebas Saber 11 del calendario B, esto con el fin que más personas evalúen su conocimiento en estos exámenes. La nueva fecha límite para realizar el registro y pagar la inscripción fue hasta el lunes 22 de enero para el calendario B, y para el calendario A se ha decidido mantener aún las fechas inscripción límites sin ningún tipo de modificación.
Quedando así la fecha límite para el registro ordinario el día 31 de mayo de 2022, y la fecha máximo para el recaudo ordinario el día 31 de mayo también, por su parte para un registro extraordinario la fecha límite es el día 03 de junio de 2022 así como también la fecha límite para el recaudo y pago del registro extraordinario.
Por su parte para la publicación de los resultados del calendario A serán emitidos el día 28 de mayo de 2022. Aunque estas fechas inscripción puedan llegar a tener alguna modificación, hasta ahora se mantienen sin ningún cambio.
✍️ Precios del registro en la Prueba Saber 11
La tarifa para la prueba ICFES puede llegar a variar acorde al alumno y la institución en donde se encuentre cursando el bachillerato. Este puede ir desde los 53 mil pesos hasta un máximo de 208 mil pesos. Aunque estas tarifas podrían llegar a cambiar, este es el precio estándar actual. A continuación dejaremos la lista de precios de las cuotas de inscripción para la prueba ICFES.
Estas tarifas cubren el costo de participación en la prueba ICFES de cada año, además de poder contar con la posibilidad de adquirir becas u otros beneficios acordes a la puntuación obtenida por el alumno en el examen ICFES.
✍️ ¿Cuál es el principal objetivo de las Pruebas Saber?
El ICFES a través de estas pruebas busca evaluar a la población estudiantil de Colombia para así estudiar el nivel de conocimiento general de los estudiantes en diferentes materias, con esto el ICFES junto al Ministerio de Educación conoce el nivel de la educación del país para así mejorarla con respecto a años anteriores, algo que ha demostrado dar sus frutos según estudios recientes.
Además de esto, haciendo las Pruebas Saber 11 y Saber Pro de carácter obligatorio se garantiza que los estudiantes no dejen de mejorar en materia académica y que lleguen mejor preparados a sus estudios superiores, o que a la hora de graduarse demuestren conocimientos sobre su carrera para que así puedan ser profesionales de alto calibre.
Además de esto gracias al rango internacional de ICFES la realización de estas pruebas ayuda a los estudiantes que quieran realizar sus estudios superiores en el extranjero ya que a través de su puntuación también se puede dar a conocer el nivel de su educación ante instituciones educativas extranjeras con un aval internacional como lo tiene el ICFES.
✍️ ¿Por qué es importante presentar las Pruebas Saber del ICFES?
Estas pruebas son bastante importantes ya que como hemos mencionado a través de ellas el país busca mejorar de manera continua su nivel educativo para así tener profesionales mejor preparados en el futuro. Adicionalmente también estas pruebas te brindan la oportunidad y te facilitan en cierta medida el acceso a la educación universitaria en el exterior, esto también aplicable para Post-Grados en universidades de extranjero.
Esto es un punto importante ya que no solamente ayuda a mejorar el sistema educativo colombiano en diferentes ramas, sino que también garantiza la internacionalización de sus estudiantes demostrando en todo el mundo el alto nivel de la educación en Colombia.
Deja una respuesta