Nuevos costos de Inscripción del Icfes y donde comprar pin

El ICFES es una entidad de Colombia, que se encarga de la realización de la prueba del Saber 11, también conocida como la prueba ICFES, la cual suele ser requerida en todo el país para entrar a la universidad, por lo que es indispensable realizarla.
Ahora, para este 2022 han iniciado los preparativos para que los estudiantes de bachiller que están por graduarse presenten la prueba, así que es importante que vayan preparándose para pagar los costos de inscripción requerida, así como conocer con exactitud el lugar donde realizarán la evaluación y en qué fecha. Por eso, hemos preparado este artículo donde despejaremos todas esas dudas.
✍️ Nuevos costos en la inscripción para el ICFES 2022
Según la situación económica por la que esté atravesando el país al momento de realizar la prueba ICFES, los costos de inscripción de está se establecen. En el 2022 estos parecen haber tenido un aumento con respecto al año pasado, y estos han quedado de la siguiente forma:
- Para los colegios públicos y colegios privados rango I que tengan un valor de pensión por estudiante menor o igual a los $98.000, su alumnado tendrá que pagar una tarifa ordinaria de $52.500 en el 2022, o una tarifa extraordinaria de $79.500 según sea el caso.
- Para los colegios privados de rango II con un valor de pensión por estudiante mayor a $98.000, y los bachilleres graduados entre la primera y cuarta inscripción, su alumnado debe pagar una tarifa ordinaria de $69.500 en el 2022, o una tarifa extraordinaria de $106.000 según sea el caso.
- Para los bachilleres que se han graduado a partir de la quinta inscripción, su alumnado debe pagar una tarifa ordinaria de $208.500 en el 2002 o una tarifa extraordinaria de $208.500 según sea el caso.
➡️ ¿Cómo pagar la inscripción de la prueba ICFES 2022?
La prueba ICFES se compone de 3 etapas, y al pagar la tarifa solicitada un estudiante podrá realizar todas las fases sin ningún inconveniente. Este proceso es bastante sencillo y se pueden utilizar de distintas maneras:
- La manera más común de inscribirse es acudiendo a la página web oficial del ICFES, iniciar sesión y utilizar el botón de pagos en línea PSE o la aplicación Daviplata, entonces la tarifa requerida se pagará en segundos.
- Se puede acudir de forma presencial a una de las sucursales de Banco de Bogotá o Davivienda y hablar con uno de los corresponsales autorizados del lugar para pagar la inscripción.
✍️ ¿Dónde comprar el pin para el ICFES 2022?
Debido a que son muchos los estudiantes que necesitan presentar la prueba ICFES, la misma entidad ha declarado que todos los interesados necesitan portar un PIN el día del exámen con el cuál puedan identificarlo, utilizando el código único que viene inscrito en ellos. La obtención de este no forma parte del trámite inicial, así que es un proceso adicional que deben realizar los estudiantes o los representantes de estos.
Para este 2022, ya se han puesto en venta un número ilimitado de PINs para que todos los estudiantes que vayan a participar en el exámen puedan adquirirlos. Estos solo pueden comprarse en alguna de las sucursales del Banco Popular de Colombia. La tarifa de este artículo varía dependiendo las condiciones del estudiante, y estarían ordenadas de la siguiente forma:
- Niños en Colegios públicos - $28.000
- Niños que tienen padres con una pensión mensual menor o igual a $87.000 en Colegios privados Rango 1 - $28.000
- Niños que tienen padres con una pensión mensual mayor a $87.000 en Colegios privados Rango 2 - $38.000
- Bachilleres egresados - Individuales - $38.000
- Examen de Validación del Bachillerato Académico - $38.000
➡️ ¿Cómo activar el PIN para la prueba ICFES?
Antes de que el PIN sea válido para realizar una prueba ICFES, es importante hacer una activación que se efectuará en las siguientes 24 horas, así que es importante llevar a cabo dicho procedimiento antes del 15 de octubre. La activación se realiza de forma automática al registrarse en el Icfes Interactivo, si no lo has hecho, a continuación te explicaremos como hacer este trámite:
- Antes de iniciar el procedimiento hay que estar registrado en la plataforma oficial del ICFES y haber registrado un correo electrónico que conserves.
- Ahora, lo que tienes que hacer es ingresar en la página oficial del ICFES interactivo.
- Ya dentro hay que marcar la opción de “Usuario Prisma” y colocar la contraseña y el nombre de usuario, dados previamente por el ICFES al registrarse en su plataforma, y dar clic en “Ingresar”.
- Al ser la primera vez que se ingresa en el sistema PRISMA, la plataforma solicitará un cambio de usuario y una nueva contraseña, por lo que hay que llenar un formulario donde se debe colocar un correo electrónico que se convertirá en el nuevo usuario por defecto.
- Cuando se termine el formulario, se mandará de forma automática un email al correo registrado, el cual hay que abrir y clickear en el link que los reenviará nuevamente a la página de Icfes Interactivo, donde se deberá elegir la nueva contraseña y confirmar su nombre de usuario, o cambiarlo si así lo quiere.
- Para continuar, debes elegir un apartado en el que se lee “Inscribir examen” y seleccionar el nivel “T y T” o “Profesional” según sea tu caso.
- En la pantalla aparecerá otro formulario donde se deben llenar todos los espacios que están acompañados de un asterisco rojo con la opción acorde, cuidando que todos se encuentren diligenciados.
- Después, la pantalla se irá actualización para hacer ciertas confirmaciones, que hay que ir dando en “Aceptar” para continuar.
- Un nuevo formulario aparecerá en el que hay que colocar ciertos datos del estudiante, como donde se realizó el bachillerato, y dar click en “Siguiente” cuando se termine.
- Entonces, aparecerá ahora un formulario donde se debe elegir el sitio para que el estudiante presente la prueba ICFES.
- Al terminar, aparecerá un aviso de las condiciones del exámen, y luego un anuncio donde se avisa que el usuario ha quedado registrado en el sistema, lo que significa que al pasar las 24 horas podrá utilizar su PIN.
Deja una respuesta