Como inscribirse como particular al ICFES

El ICFES es una entidad de Colombia bastante prestigiosa que se encarga de gestionar distintos tipos de evaluaciones de carácter nacionales, como la conocida prueba del saber o prueba ICFES, diseñada para medir las capacidades que los estudiantes de bachiller han obtenido a lo largo de su ciclo estudiantil.
Tener una puntuación oficial en la prueba oficial es un requisito indispensable que todas las universidades del país solicitan, sin esto es imposible cursar estudios en, prácticamente, cualquier universidad de Colombia. Así que, vamos a explicar cómo inscribirse como particular en el ICFES en pleno 2022.
✍️ Requisitos para hacer una inscripción particular en el ICFES
Todas las personas tienen el derecho de realizar una inscripción particular si así lo desean, no obstante, es necesario que los interesados en llevar este procedimiento a cabo cumplan con ciertas condiciones para que el trámite pueda hacerse, tales como:
- Notificarle a la escuela donde el estudiante cursó que se llevará a cabo la inscripción de forma particular, para que estos no lo realicen por defecto.
- El estudiante que quiera inscribirse para la prueba ICFES debe tener, al menos, un 75% de sus créditos académicos completados al momento de iniciar el trámite.
- Poseer documentos que lo identifiquen como ciudadano colombiano.
- Tener todos los documentos y datos a la mano al momento de iniciar el trámite para agilizarlo.
✍️ ¿Cómo inscribirse como particular en el ICFES?
Por lo general, son las mismas instituciones donde el estudiante finaliza sus estudios de bachiller los que se encargan de inscribirlo para la prueba ICFES, pero, muchas personas deciden realizar la inscripción por sí mismos, aprovechando que no tienen que pagar ninguna tarifa adicional. Simplemente hay que seguir las siguientes instrucciones para ejecutar ese trámite:
- Ingresar en la página oficial de Icfes Interactivo y dar click en la opción en la que se lee “Ingreso a PRISMA”.
- Al hacer esto, la plataforma pedirá abrir sesión indicando la forma en que quiere entrar, pero, como posiblemente sea su primera vez en la plataforma tendrá que elegir la opción de crear usuario.
- Cuando hagas esto, tendrás que completar un formulario con tus datos personales y crear un nombre de usuario y una contraseña, la cual serán necesarias cada vez que quieras ingresar a la plataforma, así que deberías asegurarte de guardarlas. Una vez hecho esto, completa un captcha y haz click en “Continuar”
- Después de terminar el primer registro se le dará un usuario único, el cual necesitará para acceder al panel de control que lo redireccionará para dar inicio al proceso de preinscripción. Aquí debe diligenciar el formulario de inscripción y asociar la plataforma con el mismo correo electrónico que se suministró al inicio del trámite.
- Ahora, aparecerá un formulario que debe llenar con varios datos personales, como la fecha de nacimiento del estudiante, ciudad, colegio y el tipo de examen que se presentará. Al terminar, se le da click en el botón de “Continuar” y se le dará oportunidad de verificar todos sus datos, dando oportunidad de cambiar algo, antes de continuar.
- Finalmente, solo tiene que esperar unos minutos para que la plataforma guarde la información puesta en el formulario, y le dará un instructivo de pago para costear la inscripción. Cuando se haga, el estudiante será registrado en el sistema del ICFES y se le dará un número de referencia con el que podrá identificarse.
✍️ ¿Cómo pagar la inscripción particular al ICFES 2022?
No importa si se realiza una inscripción particular, o es la institución la que registra a un estudiante para el ICFES, siempre se tendrá que costear un precio de admisión, pero, al hacerlo de forma individual se podría ahorrar cualquier costo adicional que la institución pueda llegar a sumarle.
Al realizar el proceso de inscripción, la plataforma le da al usuario distintas maneras de realizar un pago, de forma que elija aquella con la que se sienta más seguro. Estás son las siguientes:
➡️ Pago por un medio electrónico
Este suele ser el método de pago más común para las personas que hacen una inscripción particular, ya que demora poco tiempo, para hacerla hay que seguir las siguientes instrucciones:
- Ingresa en la página oficial de Icfes Interactivo y accede con tu nombre de usuario y contraseña.
- Entonces, encontrarás un apartado o una pestaña donde se lee “aspirante o pre- inscrito”, haz clic ahí.
- Al hacer esto, en pantalla aparecerán varias opciones, hay que seleccionar la que dice “Consulta de movimientos” para elegir la referencia de pago que debe costearse, esto según el instructivo de pago que se debió generar realizar la inscripción inicial en Icfes Interactivo, y la opción de pago por banco instructivo.
- Ahora, selecciona la opción que dice “Pago en línea” y aparecerá un formulario, en el cual se tiene que colocar los datos de la cuenta desde la que piensas realizar la transferencia de fondos.
- Finalmente, cuando acabe el procedimiento, el sistema de la página del ICFES generará un número de referencia de la transacción.
El pago sólo puede realizarse con tarjeta de débito, por lo que esta tiene que estar habilitada para hacer transacciones en línea. En caso de surgir algún inconveniente con la transferencia de fondos, o al momento de mostrar el estado del pago, será mejor que se comunique inmediatamente con el banco para que te ayude.
➡️ Pago por ventanilla
Otra manera de utilizar la red para pagar por la inscripción particular es la ventanilla, cuya tarifa es la misma que al hacerlo por medio electrónico y solo varía en su procedimiento. Para hacerla simplemente hay que seguir las siguientes instrucciones:
- Ingresa en la página oficial de Icfes Interactivo y accede con tu nombre de usuario y contraseña en el sistema PRISMA.
- Ahora, selecciona el botón de “referencia de pago”.
- En la pantalla cargarán varías opciones, elige la que dice “pago por banco con instructivo”, para que se generé dicho instructivo de pago.
- Entonces, confirma los datos que hayas establecido anteriormente en el sistema, corrigiendo cualquier error que hayas cometido, y te aparecerá la opción de descargar un archivo PDF que da más detalles sobre los datos referenciales para hacer transacciones.
- Finalmente, imprime el documento PDF y ve a una sede del banco popular para hacer el pago correspondiente, y estos emitirán recibo con un timbre por el monto efectuado que dará constancia de tu inscripción particular.
Deja una respuesta