Pasos para consultar resultados icfes

El ICFES busca con su prueba Saber 11 evaluar la capacidad de los estudiantes antes de ingresar a los estudios superiores para que así estos no solamente estén mejor preparados, sino evaluar el nivel académico ofrecido por las instituciones colombianas para así mejorarlas constantemente ofreciendo de esta manera una mayor calidad en los estudios con el paso del tiempo.
Una vez realizada esta prueba muchas personas suelen tener problemas o dudas acerca de como consultar sus resultados en esta prueba, es por eso que hemos hecho este artículo en donde te daremos todos los detalles necesarios para que puedas consultar tus resultados ICFES en este año 2022.
✍️ ¿Cuáles son los pasos para consultar los resultados ICFES 2022?
El ICFES te da acceso unas vez están publicadas a los diferentes resultados de las Pruebas Saber realizadas en el presente año, así como también los resultados de los años anteriores. A continuación te diremos paso a paso lo que debes hacer para poder consultar los resultados de las Pruebas ICFES de una manera fácil y rápida:
- Lo primero que debes hacer es acceder a la página web oficial del ICFES, desde el siguiente enlace, https://www.icfes.gov.co/ desde allí podrás ir a los resultados. Para ellos debes hacer click en la pestaña de “Resultados” ubicada en el menú superior de la página.
- Una vez hayas accedido, debes elegir la opción de la prueba a consultar. En caso que no recuerdes el número de tu registro, también existe la opción de consulta si no lo tienes a la mano.
- Luego de esto, tendrás que seleccionar la Prueba Saber que quieres consultar, para ello tienes que elegir entre las diferentes opciones que te da la página web para así ingresar en el formulario deseado, entre las diferentes opciones tenemos las Individuales, Agrupados, Agregados, Distinciones, Certificados y Documentos.
- Para revisar los resultados de la prueba Saber 11 debes seleccionar específicamente la opción “Individuales”, allí es donde se muestran los resultados por estudiante participante en la prueba.
- Al lado izquierdo se muestra también un menú que facilita la navegación entre las diferentes opciones de las pruebas ICFES.
- Por lo general, los resultados suelen ser agrupados por año de presentación de la pruebas. En este siguiente paso debes elegir el periodo a consultar.
- Una vez hayas elegido el período a consultar de la Prueba ICFES, se te mostrará un formulario en donde se pedirán los datos personales de la persona que realizó la prueba. Estos documentos son los siguientes:
- Documentos de identidad: Esta puede ser la cédula de ciudadanía o un número de identificación.
- Numero de documento de identidad: Acá se deberá pone el número de identificación que se registró en la prueba.
- Fecha de nacimiento.
- Numero de registro: Este es el número de registro de la prueba realizada, en el caso que no cuentes con este número, o lo hayas olvidado, no es una opción completamente necesaria ya que puedes de igual manera validad tu identidad con la fecha de nacimiento.
- Captcha: Una vez cargado todos los datos debes completar la verificación de “No soy un robot”, para así completar los paso y obtener los resultados de tu prueba.
6. Luego que hayas terminado de diligenciar todos los datos ya podrás acceder a los resultados de la prueba Saber que hayas realizado, luego también se te da la opción de guardar los resultados como documentos en tu computador, o directamente imprimirlos de manera fácil y rápida.
⭐ Como interpretar los resultados y segmentos de los resultados de la prueba ICFES
Debemos recordar que los resultados se encontrarán divididos en 3 segmentos de información, estos se dividen en Informe individual de de Resultados de la prueba, en este primer segmento, conseguiremos la información personal del estudiante en donde se refleja la fecha de presentación de la prueba, el número de registro.
En el segundo segmento veremos las diferentes asignaturas que se presentan, el puntaje en cada asignatura, la efectividad que se tuvo en cada parte de la prueba, esto expresado en percentiles, y por último se verán reflejados los puntos obtenidos en cada una de los componentes de la prueba.
En el último segmento encontramos los resultados obtenidos dentro de las sub-pruebas de razonamiento cuantitativo y competencia ciudadana con ciencias sociales.
📅 ¿Cuál es la fecha de publicación de los resultados del ICFES 2022?
Las diferentes fechas para entregar y tener disponibles los resultados de la prueba ICFES para consultarla cada que vez que lo deseemos se expresan en los calendarios A y B facilitados por el Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior.
En este caso en el Calendario B la fecha de entrega de los resultados estará disponible a partir del 28 de mayo del presente año 2022, por su parte la fecha de publicación de los resultados para el calendario A será a partir del día 26 de noviembre del presente año 2022. Recordemos que la segunda aplicación de esta prueba correspondiente al calendario A serán los días 03 de Septiembre o el 04 de Septiembre.
Una vez ya tengas la posibilidad de consultar tus resultados podrás también guardarlos como documentos o imprimirlos. Esto todas las veces que desees ya que dichos resultados siempre estarán disponible en la página web oficial de Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior (ICFES).
🤓 ¿Es posible consultar los resultados del ICFES 2022 antes de que se publiquen?
No, por lo general no se puede llegar a conocer el resultados de tu prueba ICFES antes de tiempo, esto a menos que haya algún caso extraordinario y la fecha de publicación de los resultados se adelante. Pero de manera individual no se suele hacer ninguna excepción para que los estudiantes sepan antes de tiempo sus resultados.
Una vez tengas tus resultados éstos también estarán cargados en el sistema ayudándote así con el ingreso a tu universidad. Estos resultados la universidad podrá consultarlo en línea sin ningún problema, por lo que no suele ser necesario llevar el comprobante en físico, esto salvo alguna excepción dictada por la misma universidad a la cual se pretende ingresar.
Deja una respuesta