Que es el nuevo sistema prisma del icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, conocido simplemente como ICFES, es una entidad de Colombia que se encarga de la investigar los factores que ayudan a lograr una buena educación, así como gestionar ciertos exámenes en el país, siendo el más importante la llamada prueba ICFES, o prueba del Saber 11.
La prueba ICFES es una evaluación indispensable para poder asistir a cualquier universidad de Colombia, la cual se viene realizando desde el año 1978, y es debido a esa relevancia que se creó una nueva modalidad en el 2001 que ayudaría a los estudiantes a prepararse para su prueba, este es el sistema PRISMA.
✍️ ¿Qué es el sistema PRISMA?
El sistema PRISMA es un módulo de información desarrollado por inLab, un laboratorio propiedad de la UPC especializado en el desarrollo de proyectos multidisciplinares para apoyar el avance de la sociedad. Si bien, este era exclusivo para la UPC, fue en el 2005 que se volvió accesible para cualquier institución de Colombia.
Esta plataforma se encarga de realizar distintos tipos de gestiones relacionadas con la prueba ICFES, como un sistema de análisis que ayuda a los estudiantes en los procesos de planificación y evaluación, así como en su toma de decisiones, o un aporte de datos a partir de datos en Internet que ayudan a prepararse para la prueba ICFES.
Pero, además, una de las características más destacadas del sistema PRISMA es que posee un sistema flexible que se adapta a las necesidades de los agentes UPC que se encuentran implicados en los procesos escolares, por lo cual puede recibir actualizaciones en años venideros según los elementos que se necesiten.
Adicionalmente, el sistema PRISMA tiene una configuración bastante completa, pues, posee sistemas de control de calidad que aseguran que la información dada sea completamente efectiva, así como un sistema de seguridad que solicita verificaciones continuas, para asegurar que otra persona no ingrese en el perfil del estudiante sin consentimiento.
✍️ Objetivo del sistema PRISMA
Aunque el sistema PRISMA sea la última mecánica dada a la plataforma de la ICFES, este se ha convertido en una mecánica bastante útil que ha ayudado bastante a los estudiantes que la utilizan, esto ya que agiliza los trámites relacionados con pruebas nacionales, aunque se use normalmente para la prueba ICFES. Entre sus funciones principales encontramos:
- Realizar una inscripción y aplicación a la prueba ICFES.
- Ver los resultados de la prueba ICFES.
- Realizar una inscripción y aplicación al Exámen de Calidad Superior.
- Ver los resultados del Exámen de Calidad Superior.
- Realizar una inscripción y aplicación al Exámen de Validación de Bachillerato.
- Ver los resultados del Exámen de Validación de Bachillerato.
- Formación estudiantil.
- Mostrar los resultados de la prueba ICFES fuera del país para ingresar en universidades extranjeras.
- Diseño de la arquitectura de test, explotación y selección de la plataforma.
⭐ Beneficios del sistema PRISMA
Además de las funciones principales de la plataforma, el sistema PRISMA cuenta con distintas cualidades en sus sistemas que sus usuarios han sabido sacarle todo tipo de beneficios, así que, a continuación, vamos a mencionar estás herramientas a tener en consideración:
- Tener almacenado un archivo con los datos provistos al ICFES.
- Utilizar distintas herramientas que faciliten la toma de decisiones referentes al programa ICFES.
- Funciones que apoyan en la gestión de planes de estudios, expedientes estudiantiles, evaluaciones venideras, proyectos de finales de carrera, y gestión económica relacionada a los pagos de la matrícula.
- Un software que le permite contactar con otros sistemas, como la plataforma del MEPSYD, el DIUE o intranets docentes.
✍️ ¿Cómo registrarse en el aplicativo de PRISMA?
Si se quiere utilizar el sistema PRISMA, primero es necesario haber presentado la prueba ICFES, así que si es la primera vez que se entra en la plataforma es necesario hacer un registro específico y una solicitud a la prueba para poder utilizarlo. Para esto, es recomendable recurrir a Google Chrome o Mozilla, los cuales están más familiarizados con la plataforma. Sabiendo esto, deben seguirse las siguientes instrucciones:
- Antes de iniciar el procedimiento, es necesario registrar un correo asociado de la ICFES, para que la entidad pueda envíar un correo con un nombre y clave que puedan usar para entrar a su plataforma.
- Una vez se tenga esto, hay que ingresar a la página oficial de ICFES interactivo.
- Ahora hay que seleccionar la opción de “Usuario Prisma”, colocar el nombre de usuario y la contraseña dados por la ICFES, y dar click en “Ingresar”.
- Al ingresar por primera vez en el apartado del sistema PRISMA, se solicitará un cambio en el usuario y la contraseña. Así que, es necesario ingresar un correo electrónico en un formulario del ICFES.
- Entonces, hay que abrir el correo registrado y dar click en el link que aparece allí para ser enviados nuevamente a la página del ICFES, donde se tiene que elegir una nueva contraseña y nombre de usuario.
- Para continuar, hay que dar click en el apartado que dice “Inscribir examen” y seleccionar el el nivel T y T o Profesional, según sea el caso.
- Ahora, la pantalla se actualizará y se tiene que llenar todos los espacios que poseen un asterisco rojo con la opción acorde, verificando que todos se encuentren diligenciados.
- Después, la pantalla se irá actualizando para confirmar la identificación, el reconocimiento por parte del ICFES, la confidencialidad de datos y el diligenciamiento del formulario. A todas esas opciones hay que dar click en “Aceptar” para continuar.
- Para este punto, hay que llenar un formulario con el nombre del colegio donde se realizó el bachillerato, y ciertos datos personales. Hecho esto, se elige la opción de “Siguiente”.
- En pantalla aparecerá un formulario donde se debe escoger el sitio al que el estudiante tenga un mejor acceso para presentar la prueba ICFES.
- Cuando se llenen todas las casillas, en la pantalla se mostrará un aviso sobre las condiciones del examen, a lo cual hay que hacer una captura para presentar el día del examen.
- Finalmente, cuando se haga la captura aparecerá un anuncio que avisa que el usuario quedará registrado en el sistema. Lo que significa que quedó podrá utilizar el sistema PRISMA cada vez que lo necesite sin hacer tanto tramite.
Deja una respuesta