Obtener certificado de presentación de pruebas icfes

Las pruebas ICFES son de suma importancia y las mismas a través de su evaluación te dan diversos tipos de beneficios es que importante conocer, entre ellos conseguimos la posibilidad de acceder a los estudios superiores en el caso de la Prueba Saber 11 o poder obtener tu título universitario en el caso de la Prueba Saber Pro.
Para ello debes no solamente de presentar estas pruebas y aprobarlas, sino que debes tener tu certificado de presentación en donde se refleje también tu calificación final entre otros datos relevantes. Si estás buscando como obtener tu certificado acá en este artículo te daremos toda la información al respecto y cómo puedes obtener fácilmente sin ningún problema o inconveniente.
✍️ ¿Qué es el certificado ICFES?
El llamado certificado ICFES es un documento referente a las Pruebas Saber realizadas por el ICFES, mediante este certificado el ICFES acredita a todos los participantes en sus pruebas, este es un documento obligatorio para validar la participación del estudiante en las pruebas ICFES realizadas.
El certificado ICFES es un instrumento estandarizado el cual forma parte de los procesos y acciones que realiza el estado para acreditar el conocimiento del estudiante ante la prueba presentada.
Estas pruebas realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior tienen también la finalidad de dar a conocer la calidad y eficiencias del sistema educativo de Colombia para mostrar los avances del mismo pero también para mejorarlo de manera continua.
➡️ ¿Para qué sirve el certificado de las pruebas ICFES?
Este certificado es de suma importancia para todos los estudiantes que han presentado alguna prueba del ICFES aunque todo dependerá de los puntos objetivos de puntuación alcanzado en la prueba Saber realizada siendo la Distinción Andrés Bello la de mayor relevancia pudiendo acceder con ella directamente a una beca y un crédito para estudiar, esto aplicable para la Prueba Saber 11.
Además de esto otros beneficios que puedes obtener es la Beca Generación E en donde se te concede una beca del 100% para estudiar junto a un manutención por todo el tiempo que dure el programa universitario que quieras cursar.
Por parte de la inversión privada, tendrás acceso a programas de gran renombre como Bachilleres Ecopetrol que provee su apoyo a los mejores estudiantes de educación media en zonas rurales. Por lo que para poder obtener estos beneficios y más se necesita acreditar la puntuación obtenida junto a la participación en la prueba a través de este certificado.
Además que es exigido por la institución a la cual desea acceder para comprobar al estudiante.
✍️ ¿Cómo obtener el certificado ICFES?
Como ya hemos mencionado, este es un certificado de carácter obligatorio para acreditar tu participación y resultados obtenidos en las pruebas ICFES que hayan presentado, este puede solicitarlo a través de la página web del ICFES desde el siguiente enlace https://www2.icfesinteractivo.gov.co/.
Desde esta web también el estudiante podrá validar que presentó las evaluaciones obligatorias por el sistema educativo de Colombia y mucho más.
➡️ Pasos para obtener el certificado ICFES
A continuación te diremos paso a paso lo que debes hacer para obtener tu certificado ICFES desde la web oficial del Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior.
- Lo primero que debemos hacer es acceder a la web oficial del ICFES accediendo al siguiente enlace https://www2.icfesinteractivo.gov.co/.
- Una vez dentro debe ir hasta la opción “Resultados” y elegir la Prueba Saber que presentaste, allí colocas tus datos para continuar.
- Una vez dentro debes llenar todos los datos que se te solicitan en pantalla.
- Ya hecho esto solamente debes dar click en entrar y el sistema de manera automática te generará tu Certificado ICFES el cual se descargara en tu computador, mientras esto ocurre no debes refrescar la página.
De igual manera si lo que quieres es obtener tu certificado ICFES para la prueba Saber Pro debes hacer el mismo procedimiento pero en lugar de elegir la Prueba Saber 11 das click en “Prueba Saber Pro”. A continuación harás lo mismo para que luego el sistema te de automáticamente tu certificado.
Los certificados ICFES se te descargan automáticamente en formato PDF para mayor comodidad a la hora de usarlos siendo este un formato fácil de manejar si se quiere imprimir el mismo.
✍️ ¿Cuál es el certificado ICFES más popular?
Usualmente los certificados ICFES se dan para cada prueba que realiza el Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior pero los “Mas populares” son la Prueba Saber 11 y la Prueba Saber Pro, esto debido principalmente a su carácter obligatorio por parte del estado.
➡️ Certificado para la Prueba Saber 11
Esta es la prueba ejecutada en todo el país por estudiantes en su último año de bachiller, la misma es de carácter obligatorio y el certificado debe presentarse a la hora de inscribirse en la universidad para así validar la participación y puntaje obtenido por el estudiante.
➡️ Certificado para la Prueba Saber Pro
Luego de la Prueba Saber 11 está la Prueba Saber Pro, esta también es de carácter obligatorio y debe ser presentada por los estudiantes que hayan cursado y aprobado al menos el 75% de su pensum escolar en la carrera que estén cursando, este certificado se debe presentar para validar la puntuación obtenida y de esta forma poder obtener el título universitario una vez se haya culminado la carrera.
✍️ ¿Cuáles son los principales objetivos de los certificados ICFES?
Entre los objetivos de estos certificados destacan los siguientes:
- Demostrar el desarrollo de las competencias de futuros profesionales en su programa de formación o bachilleres aspirantes a universitarios.
- Utilizarse como medio de información para conocer el nivel educativo de Colombia y la calidad de la educación superior del país.
- Promover indicadores de valor agregado y crear un orden a la hora de solicitar la participación y validación en las pruebas Saber del ICFES.
Deja una respuesta